
Juego de las pinzas para sumar y restar Papelismo.com
Ruleta de la multiplicación
Requisitos:
- Simplemente necesitaremos una pantalla dónde poder proyectar los vídeos para que los alumnos sigan las instrucciones a la hora de realizar las manualidades.
- Disponer de todo el material necesario para la ejecución de dichas manualidades.
Destinatarios: Ambos juegos están destinados a los primeros cursos de la educación primaria (1º y 2º).
Contenidos que se trabajan: cálculo mental, sumar, restar y multiplicar y un gran papel de la memoria inmediata al ser juegos muy visuales.
Objetivos:
- Aprender a sumar y restar de forma amena y divertida.
- Aprender las tablas de multiplicar de una forma lúdica. Comprensión, aplicación y memorización
Descripción del recurso: Disponemos de dos vídeos tutoriales de la elaboración de dos juegos para la práctica del cálculo mental, ya sea suma, resta o multiplicación.
En el primero de ellos, necesitaremos cartulinas, rotuladores, tijeras y pinzas de madera para poder llevarlo a cabo. En cambio, en el segundo, necesitaremos un tablero redondo, 10 chinchetas, rotuladores y un hilo de tamaño considerable.
El primero consiste en fabricar "monedas" con los números del 1 al 10 y pintarlas de un color cada una, posteriormente realizar lo mismo con pinzas de madera y que correspondan a la cifra del número dónde se pondrá (cómo pueden observar en la imagen anterior).
El segundo juego consiste en ir recitando las tablas de multiplicar y a su vez rodeando las chinchetas en base al resultado, siempre la última cifra, si en su caso es doble, (en el enlace anterior podéis ver el vídeo de la "ruleta" y a continuación os dejo una imagen)
Propuesta de aplicación al aula:
Dividiremos a los alumnos en grupos reducidos, de 5 por ejemplo. Una vez distribuidos así, y ya habiendo trabajado las manualidades con ellos en una sesión anterior, jugaran a los juegos realizados (ya sea uno o otro). Cada 10 minutos haremos cambios de alumnado en los grupos para que se integren todos con todos.
De ésta manera estamos utilizando una metodología de auto-conocimiento a través del juego que luego al finalizar la clase reforzaremos con un feedback y repaso general de las tablas o de operaciones de restas y sumas en su defecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario